El Barça se lanza por Marcus Rashford, pero necesita liberar masa salarial

El fichaje está condicionado a la salida de jugadores para cumplir con el Fair Play Financiero, un reto que obliga al club a tomar decisiones inminentes en este mercado invernal.

100 millones para el futuro: la clave del regreso a la regla 1:1

La venta de los palcos VIPs del futuro Spotify Camp Nou ha supuesto un ingreso de 100 millones de euros para el Barça, permitiéndole volver a la regla 1:1 en cuanto a fichajes. Esto significa que el club puede invertir el mismo monto que libera en salidas. Sin embargo, esta flexibilidad financiera no es suficiente sin cumplir los estrictos criterios del Fair Play Financiero de LaLiga.

El objetivo prioritario es Marcus Rashford, un jugador que podría ser clave para revitalizar el ataque del Barça. El Manchester United estaría dispuesto a negociar su salida este invierno, y el jugador inglés ve con buenos ojos su llegada al Camp Nou.

El futuro de Ansu Fati: ¿continuidad o salida?

Entre los candidatos a abandonar el club destaca el nombre de Ansu Fati. A pesar de las declaraciones positivas de Hansi Flick, el delantero no cuenta con oportunidades. Su ausencia en las convocatorias recientes, como en la Supercopa frente al Madrid y la Copa contra el Betis, pone en entredicho su continuidad.

El Barça considera que su salida sería beneficiosa para liberar espacio en la masa salarial y permitir la llegada de Rashford. Ahora, la decisión recae en Ansu: quedarse con pocas posibilidades de jugar o buscar minutos en otro equipo durante este mercado.

Araujo y Eric García, otros nombres sobre la mesa

El futuro de Ronald Araujo es una incógnita. Aunque Deco ha frenado su salida inmediata, su situación contractual sigue siendo un problema. Si no renueva, el club podría aceptar una oferta significativa por el central, lo que también liberaría un importe clave en el límite salarial.

Por otro lado, Eric García también podría salir. El central, que ha jugado más de pivote esta temporada, tiene pocas opciones de mantenerse en la rotación tras las recuperaciones de Gavi y De Jong, y la estabilidad defensiva del equipo. El Girona, interesado en su incorporación, sería un destino ideal para el jugador.

Rashford, el objetivo: ¿cesión o espera?

El Barça y su secretaría técnica, liderada por Flick y Deco, trabajan a contrarreloj. La intención es cerrar la llegada de Rashford, inicialmente en forma de cesión. Sin embargo, esta operación está condicionada a la salida de jugadores que permitan equilibrar la balanza salarial.

El mercado de invierno entra en su fase decisiva, y el Barça debe tomar decisiones rápidas y estratégicas para reforzar su plantilla y dar un salto de calidad. Marcus Rashford podría ser la pieza clave, pero su llegada dependerá de los movimientos de un equipo que busca maximizar sus recursos económicos y deportivos.

Fuente