El Barça lidera, el Atlético roza los octavos y el Madrid en la cuerda floja

El equipo azulgrana ha sido el representante español más regular en esta edición de la Champions. Con 18 puntos de 21 posibles y un impresionante goal-average de +15, los de Xavi han asegurado su presencia en los octavos. Ahora, el objetivo es terminar como líderes de grupo, una tarea que no será sencilla, pero sí alcanzable.

En la última jornada, el Barça recibirá al Atalanta, que llega con 14 puntos y la posibilidad de alcanzar los 17 si gana en Montjuïc, un resultado que podría complicar la posición del Real Madrid. Por otro lado, el Liverpool, con quien el Barça compite por el liderato, visitará al PSV, lo que añade un elemento extra de emoción.

La ventaja de acabar en segundo lugar podría ser no cruzarse con el Liverpool hasta una hipotética final, pero con los octavos configurándose como una auténtica lotería, ser primero sigue siendo prioritario.

Atlético: todo depende de Salzburgo

El Atlético de Madrid tiene prácticamente asegurada su plaza entre los 24 primeros, pero su ambición apunta más alto: estar entre los ocho mejores. Para ello, los colchoneros dependen de una victoria en su último partido contra el Salzburgo, equipo que no ha sumado puntos en esta fase.

Aunque el duelo se juega en Austria, el Atlético ha demostrado ser un equipo sólido a domicilio esta temporada. Con un empate, los rojiblancos necesitarían depender de otros resultados y de los goles. El goal-average actual de +5 no les favorece demasiado, lo que hace que el triunfo sea el camino más seguro.

Un posible empate podría relegar al Atlético a la novena posición, enfrentándose a equipos de alto calibre como el PSG o el Manchester City en las primeras rondas de eliminación.

Real Madrid: a por dos victorias y una carambola

El Real Madrid enfrenta una situación límite. Con 9 puntos y un goal-average de +1, las matemáticas juegan en su contra. Para meterse entre los ocho primeros, necesitarían alcanzar los 16 puntos, algo que parece una quimera dado el panorama actual, donde 15 equipos están en disposición de alcanzar o superar esa cifra.

Los de Ancelotti deben vencer al Salzburgo y al Brest en las dos últimas jornadas para llegar a 15 puntos y esperar una combinación de resultados altamente improbable. Además, necesitarían sumar dos goleadas para mejorar su diferencial de goles, un reto casi insalvable.

El objetivo más realista para el Madrid es asegurarse una plaza entre los 24 primeros. Una victoria sería suficiente para garantizarlo; un empate podría servir, aunque con menos certezas.

Girona: un milagro o despedida

El Girona, debutante en la Champions, afronta una situación prácticamente insalvable. Con apenas 3 puntos de 18 posibles, los de Míchel deberían ganar sus dos últimos partidos, contra el Milan y el Arsenal, y esperar un desplome colectivo de los equipos de arriba.

Aunque el sueño europeo parece desvanecerse, el Girona buscará cerrar su participación con orgullo y sumar la máxima cantidad de puntos posibles.

Con todo por decidir en la última jornada, la emoción está garantizada. Mientras el Barça y el Atlético aspiran a consolidar su buen rendimiento, el Madrid luchará contra viento y marea, y el Girona intentará despedirse con la cabeza alta. El desenlace está servido, y la Champions promete sorpresas hasta el final.

Fuente