Diogo Jota, futbolista del Liverpool, fallece junto a su hermano en un trágico accidente en Zamora
El mundo del fútbol ha recibido un duro y conmovedor golpe con la noticia del fallecimiento del futbolista portugués Diogo Jota, jugador del Liverpool Football Club, en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada del 3 de julio de 2025. El siniestro se produjo en la provincia de Zamora, en el kilómetro 65 de la autovía A-52, a la altura de la comarca de Sanabria. En el vehículo siniestrado también viajaba su hermano menor, André Jota, quien también ha perdido la vida. Ambos eran futbolistas profesionales y se encontraban en territorio español por motivos personales.
El suceso tuvo lugar cuando el vehículo en el que se desplazaban los hermanos sufrió una salida de vía repentina, por razones que todavía se encuentran bajo investigación. La violencia del impacto provocó el incendio del automóvil, lo que causó que las llamas se extendieran rápidamente tanto por el interior del coche como por la vegetación colindante, generando una escena devastadora. A pesar de la pronta intervención de los servicios de emergencia y de varios testigos que alertaron al 112, los cuerpos de ambos ocupantes fueron encontrados sin vida.
Diogo Jota, de tan solo 28 años, era un jugador ampliamente reconocido en la escena internacional. Formado en las categorías inferiores del Paços de Ferreira, dio el salto al fútbol profesional en Portugal antes de firmar por el Atlético de Madrid, club que lo cedió a otros equipos hasta que encontró su gran oportunidad en la Premier League. Tras brillar en el Wolverhampton Wanderers, llegó al Liverpool en el año 2020, donde rápidamente se convirtió en una figura habitual en el once titular, gracias a su versatilidad, inteligencia táctica y capacidad de gol. Su carrera en el club inglés fue destacada, acumulando importantes goles en competiciones locales y europeas, consolidándose como uno de los delanteros más destacados del campeonato inglés.
Además de su exitosa trayectoria en Inglaterra, Diogo Jota fue también un jugador habitual de la selección nacional de Portugal, con la que participó en torneos como la Eurocopa y la Copa del Mundo. Su estilo de juego enérgico, su compromiso con el equipo y su talento le convirtieron en un referente tanto para los aficionados como para sus compañeros. Su pérdida representa un vacío enorme no solo para su club, sino para el fútbol portugués y europeo en general.
André Jota, su hermano, tenía 26 años y era también futbolista profesional, perteneciente al FC Penafiel del campeonato portugués. Aunque no contaba con el mismo reconocimiento internacional que su hermano, era un jugador en plena progresión que había demostrado una gran dedicación al deporte y que comenzaba a abrirse camino con esfuerzo y perseverancia.
La noticia del fallecimiento de ambos hermanos ha causado conmoción en el ámbito deportivo mundial. Diversos medios de comunicación internacionales han difundido ampliamente el suceso, reflejando el impacto de esta pérdida. Las redes sociales se han llenado de mensajes de dolor, admiración y reconocimiento hacia la figura de Diogo Jota, destacando su profesionalidad, talento y cercanía con los aficionados.