Deporte solidario | Más de 2.000 participantes en la I Carrera Fem Salut Sant Joan

Se realizaron dos circuitos, adaptados a todos los inscritos

Una imagen de la prueba realizada en Reus / HOSPITAL UNIVERSITARI SANT JOAN REUS – BAIX CAMP

SPORT.es

31 MAR 2025 0:42

Un pilar de los Xiquets de Reus dio la bienvenida a los más de 2.000 participantes que tomaron parte en la primera edición de la Carrera Fem Salut Sant Joan, que tuvo lugar este domingo en Reus. Ha sido una actividad solidaria para la promoción del ejercicio físico abierta a toda la población y que ha organizado Salut Sant Joan Reus-Baix Camp, en conmemoración en el Día Mundial de la Actividad Física. 

La carrera, con salida y llegada en el Hospital Universitari Sant Joan de Reus, contó con dos circuitos: una carrera o caminata de 5 km y un recorrido adaptado para pacientes alrededor del Hospital de 1 km. »Es un momento que hemos podido compartir con toda la ciudadanía y fortalecer los lazos que nos unen, a la vez que hemos podido poner en valor el deporte, coincidiendo con el Día Mundial», señaló Anton Benet, gerente de Salut Sant Joan Reus-Baix Camp.  

La actividad en torno a la carrera comenzó temprano con ejercicios de activación en el ejercicio físico, tanto para los corredores y andadores como para los pacientes, así como actividades de animación y música. La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, dio la salida a los 86 pacientes que tomaron parte en el circuito adaptado y, posteriormente, salieron el resto de corredores y andadores, que completaron los 5 kilómetros del recorrido urbano y que, para llegar a la meta, hicieron los últimos 250 metros por la rambla interior del Hospital.

86 pacientes en el circuito adaptado

Uno de los rasgos diferenciales de esta carrera ha sido, precisamente, la participación de pacientes, que han realizado un circuito adaptado, acompañados en todo momento por profesionales sanitarios y voluntarios. Para Paola Ugarte, médica del Servicio de Fisiología Clínica y Evaluación Funcional del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, la participación de pacientes en esta carrera es importante porque «el ejercicio físico es beneficioso para la mayoría de enfermedades crónicas, hace que mejoren su capacidad funcional, que sean menos frágiles y, a la larga, menos dependientes». 

Programa de rehabilitación cardíaca

Los beneficios que puedan obtenerse irán destinados íntegramente al Programa de rehabilitación cardíaca de la entidad. Cada año, en Catalunya, 300 personas se ven afectadas por un infarto. La rehabilitación cardíaca es un programa de actividades para mejorar la condición física, mental y social de estas personas, y el objetivo es incrementar el conocimiento de la enfermedad, mejorar la concienciación y el autocuidado para recuperar la autoestima y la mejora global de la calidad de vida.

Apoyo de numerosas entidades

La carrera ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Reus a través de Reus Esport i Lleure, el Consell Esportiu del Baix Camp, la asociación Amics de l’Hospital y la Universitat Rovira i Virgili, así como con el patrocinio de diversas entidades y empresas del territorio. 

Una parte fundamental de la organización han sido también los más de 180 voluntarios, estudiantes de medicina, fisioterapia, nutrición y dietética y enfermería de la Rovira i Virgili.

En la carrera también se ha presentado a ‘Jana, la avellana’ la nueva mascota de Salut Sant Joan Reus-Baix Camp.

Fuente