Cuidado si comes este queso: médicos aseguran que puede ser nocivo para tu corazón
Consumir mucha sal, grasas saturadas y azúcares añadidos puede ser contraproducente
Gran variedad de quesos
David Cruz
02 JUL 2025 20:00
Como muchos de vosotros sabéis, uno de los alimentos más sabrosos y queridos de todo el mundo es el queso. Y hablamos de un alimento con numerosas variedades que lo convierten en un producto lácteo con infinidad de aplicaciones. Ahora bien, hay que tener especial cuidado consumiendo queso, concretamente un tipo de queso que ha sido observado muy de cerca por los médicos.
La revista Sveika Mokykla ha publicado un interesante artículo en el que se concluye que comer queso procesado estaría relacionado con el aumento en la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Si leemos el artículo, descubrimos que los médicos responsables de la investigación aconsejan consumir de forma moderada este tipo de queso porque puede contribuir al desarrollo de enfermedades relacionadas con el corazón.
¿Qué es el queso procesado?
Cuando hablamos de queso procesado, hacemos referencia a quesos envasados en lonchas o para untar que no contienen únicamente leche, también emulsionantes, estabilizantes, grasas hidrogenadas y un elevado contenido en sodio.
Hay quesos procesados que se llaman ‘queso’, cuando por su composición e ingredientes están lejos de serlo y se acercan más a lo que conocemos como ‘mantequilla’ o ‘margarina’, como los ‘tranchetes’ o los ‘quesitos’.
Comparando con el queso tradicional que compramos por piezas o en cuñas, el queso natural tiene hasta un 70% menos de sodio, un 40% menos de grasas saturadas y más clacio y proteínas.
El citado estudio recuerda que los altos niveles de grasas animales procesadas y sodio fomentan que en un futuro pueda haber un mayor riesgo de sufrir problemas de presión arterial, e incluso infarto de miocardio.
De esta forma, mucho cuidado con comer queso procesado, y si lo haces, consumirlo de forma moderada para no aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, que en algunos casos pueden ser graves.