Confirmado: esta es la pensión que recibirás si has cotizado durante 15 años
El Gobierno ha introducido cambios en el sistema de pensiones recientemente
Archivo – Una pareja de jubilados, en Oviedo / EUROPA PRESS – Archivo
Adrià Regàs
26 FEB 2025 12:00
La jubilación es una etapa ansiada por muchos trabajadores. Después de una dura y extensa vida laboral, la desconexión y la salida del mercado laboral son premios más que merecidos. Una vez se alcanza la edad ordinaria, la Seguridad Social se encarga de proporcionar la pensión.
Dicho esto, las cotizaciones juegan un papel fundamental para determinar la cuantía de tu pensión de jubilación. Todo el mundo, ya sea trabajador por cuenta propia o ajena, debe hacer frente a estos pagos para disfrutar de esta prestación.
La Seguridad Social entrega las pensiones contributivas a los trabajadores que han cotizado un mínimo de 15 años. Los que no han alcanzado este tiempo mínimo pueden percibir la no contributiva, cuye importa anual es de 7.905,80 euros.
Dicho esto, como los 15 años equivalen al periodo mínimo de cotización, la cuantía a percibir en la pensión será baja. En 2025, para recibir el 100% se deberá acreditar una cotización de 38 años y 3 meses o más y poder jubilarte a los 65 años. Sino, habrá que esperar a los 66 años y 8 meses.
La cuantía de la pensión depende de la base reguladora de la Seguridad Social, y una persona con 15 años cotizados recibirá el 50%. Para entenderlo, vamos a poner un ejemplo práctico.
La base reguladora es un mecanismo que hace el cálculo a partir de la división del importe de la base de cotización del trabajador durante el mes anterior a la prestación, y lo divide entre el número de días cotizados. Si la base de cotización de un trabajador es de 1.800 euros, se divide entre 30 días cotizados (60 euros diarios). El 50% es 30 euros diarios y, por tanto, la pensión de ese trabajador con 15 años cotizados será de 900 euros.