Comunicado de la Euroliga ante el desembarco de la NBA a Europa
La Junta Directiva de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunió este lunes para discutir temas fundamentales en el futuro de sus competiciones.
Foto de archivo de un balón de la Euroliga de baloncesto / EFE
Marc Gázquez
08 ABR 2025 11:27
El inminente desembarco de la NBA a Europa ha encendido todas las alarmas en la Euroliga, en estos momentos la máxima competición continental de baloncesto. Viendo amenazada su ‘status’ actual, la Junta Directiva de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunió este lunes en Barcelona para discutir temas clave en el futuro de sus competiciones.
El pasado 27 de marzo, Adam Silver, comisionado de la NBA confirmó la intención de crear una liga en Europa: “Damos el siguiente paso, explorar la creación de una liga en Europa”. Siempre «respetando las normas y los valores del baloncesto europeo», esta nueva competición irá de la mano de la FIBA.
Evidentemente, esta propuesta no gustó nada a la Euroliga, que ya trabaja en reafirmar su posición de liderazgo. Tras la reunión, la propia organización emitió este martes un comunicado explicando su posición actual.
En dicha nota, la Euroliga deja claro en todo momento la voluntad de los clubes propietarios de continuar en el proyecto de la Euroliga, y expone que la creación de una nueva liga sería una amenaza absoluta para las tradiciones del baloncesto europeo.
EL COMUNICADO DE LA EUROLIGA
La Junta Directiva de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunió el lunes 7 de abril de 2025 en Barcelona para discutir temas clave que configuran el futuro de sus competiciones.
La Junta Directiva reafirmó su compromiso de continuar la exitosa trayectoria que ha construido durante los últimos 25 años. Este progreso se ha basado en la unidad y la determinación, valores que se mantienen tan sólidos hoy como en sus inicios. A lo largo de los años, los clubes de la Turkish Airlines EuroLeague y la BKT EuroCup han invertido importantes recursos y un esfuerzo incansable para ofrecer la mejor experiencia de baloncesto a los aficionados, impulsando el baloncesto europeo de clubes a niveles récord de interés y éxito comercial.
La Junta Directiva debatió las propuestas anunciadas para la creación de una nueva liga europea, considerando que dicha medida amenaza la larga tradición del baloncesto europeo. Tales avances podrían generar fragmentación y confusión en el deporte.
Al mismo tiempo, la Junta Directiva reiteró su disposición al diálogo con cualquier parte genuinamente interesada en contribuir al crecimiento continuo del baloncesto europeo. Sin embargo, se mantiene firme en su oposición a cualquier iniciativa que socave los valores fundamentales, el legado y la afición del deporte europeo y que ponga en riesgo la permanencia de los aficionados fieles.
Además, los asistentes a la reunión de la Junta recibieron actualizaciones y participaron en discusiones estratégicas sobre la estructura futura de las competencias y las oportunidades comerciales emergentes.