CHAMPIONS LEAGUE | La madre de todos los sorteos en busca de la gloria europea
El FC Barcelona conocerá este viernes (12.00 horas) si su rival en los octavos de final de la Champions es el temible París Saint-Germain o el Benfica y el recorrido, si va superando obstáculos, hasta la gran final del 31 de mayo en Múnich
Barça – Atalanta : El gol de Lamine Yamal
Telefónica
German Bona
20 FEB 2025 22:54 Actualizada 21 FEB 2025 10:02
El camino hacia la gran final de Múnich quedará definitivamente marcado este viernes a partir de las 12.00 del mediodía en el ‘megasorteo’ que se celebrará en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon. Son 16 los equipos que estarán en el bombo, todos ellos con el sueño de levantar la ‘orejona’ el próximo 31 de mayo, como es habitual, un sábado. Entre ellos, el FC Barcelona. Los de Hansi Flick terminaron la fase liga en una brillante segunda posición, solo superados por el Liverpool, y se ahorraron el cara y cruz de un play-off que ha dejado en la cuneta a equipos de la entidad de Milan, Manchester City o Juventus.
París Saint-Germain o Benfica. La revancha ante el temible conjunto de Luis Enrique o el cercano recuerdo del épico 4-5 en Da Luz. No hay más. Uno de ellos será el rival en octavos del Barça, con la vuelta en Montjuïc al ganarse el conjunto de Hansi Flick la condición de cabeza de serie. El sorteo funciona por parejas de equipos según su clasificación en la fase Liga, así que el azulgrana (2º) solo podría enfrentarse al superpoderoso Liverpool (1º) en la cita del 31 de mayo en el Allianz Arena (Múnich Arena para la UEFA).
Resumen, goles y highlights del Benfica 3-3 Mónaco de la vuelta del play-off de acceso a octavos de la Champions League
Champions
Por el lado del Real Madrid… o por el del Bayern
El nuevo formato de la Champions League se inspira, llegados a las eliminatorias, en los torneos de tenis, lo que significa que, en el caso del Barça, enfrentarse al PSG o al Benfica dirige a un lado o al otro del cuadro. Si la mano inocente depara un duelo ante los parisinos, el equipo blaugrana se quedaría en la parte izquierda (la de color plateado) y podría tocarle en suerte el Real Madrid en unas hipotéticas semifinales. Ahí es nada. Antes, en cuartos, Lille o Aston Villa (según la parte del cuadro donde vayan a parar) o Brujas.
Así quedan los cruces de los playoffs de la Champions League / Marc Creus
Si del bombo de octavos sale como rival el Benfica, el Barça transitaría por la zona derecha del cuadro (la de color azul) y un posible rival en las ‘semis’ sería el Bayern de Múnich, el anfitrión de la final a quien el conjunto de Flick goleó en el Olímpic Lluís Companys (4-1) en la fase liga para sacarse muchas espinas clavadas. Y si antes llega y pasa los cuartos, de nuevo contra Lille o Aston Villa… o Borussia Dortmund.
Bayern Múnich – Celtic | El gol de Alphonso Davies
Champions
Los bombos, por tanto, emparejarán los enfrentamientos de octavos final (se jugarán ida 4/5 y vuelta 11/12 de marzo). Cada pareja de cabezas de serie (1 y 2, 3 y 4, etc), según su clasificación en la fase liga, se sortearán con la pareja ya determinada previamente que haya superado el play-off. Es decir, Barça o Liverpool se medirán a PSG o Benfica tras eliminar los de Lucho con comodidad al Brest y los lisboetas, al Mónaco después de un emocionante 3-3 en Da Luz ( 0-1 en el Principado). Y así sucesivamente con el resto de equipos clasificados.
¿Habrá derbi madrileño?
También quedará determinado el orden de los enfrentamientos de cuartos (8/9 y 15/16 de abril) y semifinales (29/30 de abril y 6/7 de mayo), es decir, se sorteará quién juega la ida en casa y quién lo hace en la vuelta.
Ya en todas estas eliminatorias, no habrá condicionantes ni de país (puede darse un derbi madrileño en octavos), ni de rivales enfrentados en la fase liga. Y no se realizará ningún sorteo más a lo largo de la competición, pues también está designado que el vencedor de la semifinal del lado plateado (el izquierdo) ejerza de local en la finalísima de Múnich.
Será, no cabe duda, la madre de todos los sorteos. En el bombo de Nyon estarán Barça, Liverpool, Real Madrid, Atlético, Bayern y así, todos y cada uno de los 16 supervivientes. La flor y nata del fútbol, con algunas ilustres ausencias, en busca de la gloria europea.