Bea Ortiz, Estopa y Eduardo Mendoza ganan los premios Sport Cultura Barcelona

El objetivo principal de los Premios es promover los valores del deporte y la cultura a la sociedad

BEA ORTIZ, ESTOPA Y EDUARDO MENDOZA GANAN LOS PREMIOS SPORT CULTURA BARCELONA 2024 / Sport Cultura Barcelona

SPORT.es

06 MAR 2025 17:50

El Jurado de los Premios Sport Cultura Barcelona 2024 ha seleccionado como ganadores de la XIX edición, en la categoría Deporte, la waterpolista Bea Ortiz; en la categoría Cultura, el grupo musical Estopa y en la categoría Trayectoria, el escritor Eduardo Mendoza.

Los Premios Sport Cultura Barcelona quieren reconocer profesionales o entidades del deporte o la cultura que hayan destacado el año anterior, mientras que el premio Trayectoria quiere remarcar el recorrido histórico de una persona o institución por su dedicación profesional en cualquiera de estos dos ámbitos. En todos los casos el objetivo es promover los valores del deporte y la cultura a la sociedad.

Sobre Bea Ortiz

Jugadora de waterpolo, del CN Sabadell, considerada la mejor jugadora del mundo del 2024, según la Federación Internacional de Deportes Acuáticos. Este pasado 2024 ha sido campeona olímpica con la selección y ha ganado la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa con su club. También ganó la Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la de Oro en el Europeo de Budapest del 2020, la de Plata en la Liga Mundial de Waterpolo FINA 2016, la de Plata del Campeonato del Mundo de Budapest 2017, la de Plata en el Campeonato del Mundo de Gwangju 2010, la de Bronce en el Mundial de Waterpolo FINA 2014 celebrado en Barcelona y la de Bronce en el Europeo de Barcelona 2018. Con el CN Sabadell obtuvo una Euroliga en 2019, tres títulos de División de Honor y Copa de la Reina en 2017, 2018 y 2019 y dos Supercopas de España (2017 y 2018).

Sobre Estopa

Grupo de música integrado por los hermanos David y José Manuel Muñoz, que el pasado 2024 celebró 25 años de carrera y organizó un concierto en el Palau Sant Jordi, con 60.000 asistentes. Su primer disco vendió más de 1 millón de copias y logró el éxito tanto en España como en Latinoamérica. Cuentan con 11 discos, entre los que destacan el de debut, Estopa, pero también Destrangis¿La calle se tuya?Allenrok o Esto es Estopa. Entre los premios y reconocimientos conseguidos destacan la Medalla de Oro en el Mérito en las Bellas Artes (2023), la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya (2022), el Premio Ondas 2000 al Artista revelación español, Premio Ondas 2004 al Mejor Álbum por ¿La calle es tuya?, Golden Music Award en los Premios 40 Principales (2019) y los Premios Amigo 2000 en la categoría del Artista revelación y en la categoría al Mejor Grupo Español.

Sobre Eduardo Mendoza

Escritor barcelonés, autor de numerosos libros reconocidos como La verdad sobre el caso SavoltaLa ciudad de los prodigiosSin noticias de Gurb o El asombroso viaje de Pomponio Flato, ambientados a menudo en la ciudad de Barcelona. En 2016 recibió el Premio Cervantes y en 1995 la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya. También ganó, en Francia, el Premio al Mejor Libro Extranjero (1998) así como lo Premio al Mejor Libro del Año, otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid (2002), el galardón literario internacional Premio Franz Kafka (2015) y el European Book Prize (2013).

El Jurado

Todos los miembros de la entidad Sport Cultura Barcelona han podido votar, en un encuentro privado, los tres finalistas de cada categoría que seleccionaron hace 15 días un grupo de periodistas y algunos miembros de la institución. Así, en la reunión de hoy han participado en la elección de los ganadores de cada categoría Josep Mateu i Negre (presidente de Sport Cultura Barcelona), Albert Agustí (vocal de Sport Cultura Barcelona), Rosa Anguita Garrido (Caprabo), Raimon Bergós (Bufet Bergós), Juan Camprubí (Club de Golf Llavaneras), Alejandro Closa (Fundación Closa Seguros), M. Paz Corominas (Col·legi d’Economistes de Catalunya), Antonio Delgado (Esade), Álvaro Echevarría (Banc Sabadell), Maite Esteve (Fundació Catalunya Cultura), Francesc Faiol (Reial Club Marítim), Francisco Gaudier (Cercle del Liceu), Francisco Gibert (KPMG), Eusebio Güell (Bonasport), Enrique Lacalle (Círculo Ecuestre), Claudi Martí (Club Natació Sabadell), Arturo Mas-Sardá (Port Aventura World), Jordi Puig Alsina (Reial Club Nàutic de Barcelona), Josep Antoni Pujante (Panathlon International Barcelona), Ricardo Rodrigo (Fundació RBA), Carlota Sabaté (Club de Golf Vallromanes), Pablo Sánchez (Real Club de Polo de Barcelona), Francisco Schröder (Real Club de Golf El Prat), Renato Senta (Technogym), José Miguel Torres (Club de Golf Sant Cugat) y Guillermo Vidal Wagner (Cuatrecasas).

La mecánica

Para determinar los finalistas de cada categoría un Jurado Técnico presentó varias propuestas y, en el marco de una votación, se eligieron los tres aspirantes de cada categoría. Este Jurado Técnico lo integraron varios periodistas y algunos socios de Sport Cultura Barcelona. Este año fueron Joan Alegre (Cadena SER), Dani Barcón (TV3), Gemma Bastida (Agencia EFE), Sílvia Colomé (La Vanguardia), Esteve Crespo (RTVE), Jordi Fernández (Europa Press), Violeta Gumà (ACN), Gemma Martínez (El Periódico de Catalunya), Xavier Mujal (Catalunya Ràdio), Santi Nolla (Mundo Deportivo), José Orihuel (Expansión), Aleix Parisé (RAC 1), Natàlia Ríos (‘Activos’) y Joan Vehils (Sport), y los socios de Sport Cultura Barcelona Josep Mateu (presidente de Sport Cultura Barcelona), Manuel Carreras (presidente de honor de Sport Cultura Barcelona), Ramón Agenjo (Fundació Damm), Raimon Bergós (Bufet Bergós), Jordi Cambra (Reial Club de Tennis de Barcelona 1899), M. Paz Corominas (Col·legi d’Economistes de Catalunya), Rosa Curt (IQS), Eusebio Güell (Bonasport), Cristina López (Fundació MACBA), Eloi Planes (Fundació Catalunya Cultura), Ricardo Rodrigo (Fundació RBA), Pablo Sánchez (Real Club de Polo de Barcelona) i Ana Vallés (Sorigué).

La fecha de entrega de los Premios Sport Cultura Barcelona 2024 se consensuará con los premiados, con el objetivo de celebrarla durante la primavera, en Barcelona. Este evento se convierte cada año en un punto de encuentro de referencia para el colectivo deportivo, cultural y social de la ciudad.

Este hecho, junto con que los galardonados en las 18 ediciones anteriores han sido destacados nombres como Rafa Nadal, Laia Sanz, Leo Messi, Garbiñe Muguruza, Kilian Jornet, o Alexia Putellas en Deporte; la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, Sara Baras, Joan Roca, Jaume Plensa, Antoni Ros-Marbà o Rosalia en Cultura y Vicente del Bosque, Tricicle, el Dr. Valentí Fuster o Josep Carreras en Trayectoria, sitúan los Premios Sport Cultura Barcelona como uno de los reconocimientos más prestigiosos de la sociedad.

Fuente