Barcelona y Araujo pactan una cláusula temporal de 70 millones

Uno de los pilares defensivos del FC Barcelona, ha firmado una renovación de contrato que le vincula al club catalán hasta el año 2031. Sin embargo, este acuerdo no estuvo exento de dudas y negociaciones complejas, que incluso llegaron a poner en la balanza su continuidad en el Camp Nou. La Juventus de Turín, interesada en reforzar su defensa, había presentado una oferta de 35 millones de euros por el central uruguayo. Pero la Dirección Deportiva del Barça, liderada por Deco, rechazó esa propuesta, argumentando que la cifra estaba muy por debajo del verdadero valor de mercado de Araujo.

Un contrato con fecha de caducidad: la cláusula de rescisión

El movimiento de la Juventus fue un claro indicio de la incertidumbre que rodeaba la renovación de Araujo, lo que obligó a los directivos del Barcelona a acelerar los trámites para asegurar su permanencia. Tras una reunión entre Deco y el propio jugador, Araujo mostró su voluntad de continuar en Barcelona, aunque admitió haber considerado la posibilidad de emigrar al fútbol italiano.

No obstante, la renovación no fue sencilla. El contrato finalizó con una nueva cláusula de rescisión que mantuvo el astronómico monto de 1.000 millones de euros, como ya figuraba en su anterior acuerdo. No obstante, esta cifra sufrirá una modificación importante a partir de julio de 2025: durante los primeros diez días de ese mes, el valor de su rescisión se reducirá a 70 millones de euros, una medida que busca equilibrar los intereses del jugador y del club. Pasado ese periodo, la cláusula regresará a su valor original, lo que deja abierta la posibilidad de que Araujo decida su futuro en verano si algún club realiza un movimiento económico importante.

El acuerdo final: un contrato flexible

El contrato entre Araujo y el Barcelona incluye una vía de escape que permitirá al defensa dejar el club en el futuro cercano, pero bajo condiciones claras. El objetivo del Barça es retener a Araujo hasta el mercado invernal de 2025, mientras que los agentes del jugador han logrado incluir en el acuerdo la posibilidad de una salida a finales de la temporada, siempre que se cumplan ciertos condicionantes relacionados con el rendimiento del futbolista.

El acuerdo con los agentes de Araujo también fue clave para definir esta nueva valoración de mercado. El FC Barcelona había tasado al jugador en 100 millones de euros, una cifra que, según fuentes internas del club, era más adecuada a la calidad y potencial del uruguayo. De hecho, el Bayern Munich había mostrado interés en el jugador la temporada pasada, dispuesto a desembolsar esa cantidad. Sin embargo, la presión de los representantes de Araujo llevó a una rebaja en la cláusula, lo que ha generado discusiones internas sobre el valor real del futbolista.

Araujo, ¿futuro en el Barça o en la Serie A?

El propio Araujo se mostró optimista respecto a su futuro en el Barça. Después de la victoria contra el Atalanta en un amistoso de pretemporada, el central afirmó con rotundidad: «Araujo para rato», dejando claro que su deseo es seguir en el club catalán. No obstante, la cláusula de rescisión sigue siendo un elemento de incertidumbre, especialmente para clubes como la Juventus, que podrían estar atentos a la ventana de fichajes de julio de 2025.

La Juventus, que sigue monitorizando de cerca la situación de Araujo, podría ser uno de los clubes dispuestos a activar esa cláusula si el defensor uruguayo decide buscar nuevos horizontes. De momento, todo parece indicar que la historia de Araujo en el Camp Nou no ha terminado, pero el futuro está aún por decidir.

El tiempo dirá si la relación entre Araujo y el Barcelona perdura o si el mercado de fichajes de 2025 traerá sorpresas. Lo que está claro es que el Barcelona ha asegurado a una de sus grandes figuras para los próximos años, pero también ha dejado abierta una ventana para que el uruguayo pueda buscar nuevas oportunidades en el futuro.

Fuente