Baloncesto | Las cuentas del Barça en Euroliga para el playoff y el play-in: ¡Quedan siete ‘finales’!

El equipo azulgrana encara la recta final de la fase regular de la competición con la necesidad de seguir escalando posiciones en la clasificación

Jabari Parker debe ser una de las referencias del Barça en la recta final de la Euroliga / Valentí Enrich

Marc del Río

03 MAR 2025 11:36

La fase regular de la Euroliga toca su fin. Tras un apasionante camino que arrancó el pasado mes de octubre, la competición afronta los últimos partidos previos a las eliminatorias que decidirán los cuatro equipos que lucharán por el título en Abu Dabi el próximo mayo.

La clasificación refleja que, en lo que va de campaña, Olympiacos ha sido el equipo más fiable en el viejo continente. Los de Georgios Bartzokas suman 20 victorias tras 27 encuentros, y tienen en sus manos acabar la temporada regular en primera posición. El proyecto heleno incorporó a Sasha Vezenkov y a Evan Fournier, dos piezas de muchos quilates y que se han acoplado a la perfección al cuadro del Pireo.

Fenerbahçe, Panathinaikos y París se han confirmado como alternativas más que fiables en esa lucha por la Euroliga. Turcos y griegos atesoran 17 triunfos, uno más que el conjunto galo, si bien es cierto que este lunes se verán las caras ante el cuadro de Sarunas Jasikevicius, en partido aplazado.

Sarunas Jasikevicius se llevó un duro correctivo en su regreso al Palau / Dani Barbeito

Los de Tiago Splitter están en 16 victorias, y a partir de ese registro, una auténtica locura, la que se vive en la clasificación, en esa pelea por jugar las eliminatorias postemporada. Hay ocho equipos que se encuentran en una horquilla de entre 16 y 14 triunfos, y la pelea se anticipa épica.

Así está la clasificación

En esa batalla se encuentra un Barça que arranca la jornada 28 fuera de puestos de Playoff y Play-In. Tras la derrota ajustada (96-91) en el último clásico ante el Real Madrid, los de Joan Peñarroya ocupan la undécima posición con 14 victorias y 13 derrotas. A la espera de lo que ocurra en las próximas horas en el París – ‘Fener’, el cuadro catalán está a dos partidos de diferencia del cuarto clasificado.

Toca escalar posiciones en la clasificación

Eso sí, esta situación no es nueva para el equipo catalán, que en ningún momento ha perdido de vista los sitios nobles de la clasificación, pero que ya lleva muchas semanas alejado de ellos. Existe la sensación de que si el Barça es capaz de apretar el acelerador, puede escalar en la tabla a un ritmo rápido, pero esa buena y necesaria dinámica no acaba de llegar.

Es por ello que, a falta de siete jornadas para terminar la temporada regular, el calendario ha sonreído a Peñarroya y sus jugadores, y pese a que no hay ningún partido sencillo en la Euroliga, el Barça tiene un escenario factible para enganchar esa tan esperada racha que deje de comprometer la presencia en las eliminatorias previas a la Final Four.

En su segunda temporada de azulgrana, Darío Brizuela está siendo una de las referencias del Barça / Valentí Enrich

El calendario del Barça

Y ese camino arranca este próximo viernes en Berlín, en un partido en el que está prohibido fallar en el sentido más estricto de la expresión. El equipo catalán visita a un Alba que tan solo ha ganado cuatro de los 27 partidos disputados hasta la fecha. Los de Israel González tan solo han conseguido ganar a Maccabi, Virtus, Olimpia Milano y Asvel, y son el peor local de la competición con un balance, en el Uber Arena, de dos triunfos y 11 tropiezos.

El Barça debe encarar el partido con el máximo respeto, energía e intensidad, pero el duelo ante el Alba Berlín es un ‘caramelo’ en el camino hacia ese Playoff. Es imprescindible conseguir el triunfo en la capital alemana, en una jornada en la que hay duelos letales entre París (4º) y Mónaco (5º), Bayern (7º) y Estrella Roja (6º), mientras que Partizán y Olimpia Milano, con 15 victorias, y Real Madrid con 14, se miden, respectivamente, a Olympiacos, Fenerbahçe y Panathinaikos. En definitiva, una de esas jornadas en las que la victoria vale prácticamente doble.

Panathinaikos y Real Madrid se miden esta semana en uno de los mejores partidos que puede ofrecer la Euroliga / EFE

La fortaleza del Palau

Una vez el Barça deje atrás el partido ante Alba, el conjunto azulgrana afrontará cuatro de los últimos seis partidos de temporada regular en el Palau, los tres primeros, de manera consecutiva ante Partizán, Zalgiris y Bayern, tres rivales directos en esas aspiraciones de postemporada. El equipo viajará a las exigentes pistas de Olimpia Milano y Fenerbahçe, y el 11 de abril terminará la liga regular en casa ante una Virtus prácticamente desahuciada.

Serán partidos en los que el Barça deberá volver a hacer del Palau un auténtico fortín, y repetir las versiones ofrecidas ante equipos de primerísimo nivel como las mostradas ante Panathinaikos, Fenerbahçe, Mónaco, incluso Olympiacos pese a la derrota en el último segundo tras una polémica canasta de Evan Fournier.

El calendario es factible para pensar en una remontada necesaria en Europa, pero no hay que olvidar que la plantilla anda algo justa de integrantes, y quedará por ver la evolución de Juan Núñez, y que la recuperación de Kevin Punter sea satisfactoria. Será un camino a recorrer sin Nico Laprovittola y, en principio, sin Jan Vesely. Pero toca dar un paso al frente en Europa, y todo pasa por no fallar este próximo viernes en Berlín.

Las cuentas del Barça en la recta final de la Euroliga

Partidos pendientes en el Palau: Partizán, Zalgiris, Bayern y Virtus Bolonia

Partidos pendientes a domicilio: Alba Berlín, Olimpia Milano y Fenerbahçe

Average ganado: Panathinaikos (+8), Asvel (+1), Baskonia (+21), Mónaco, Anadolu Efes, Maccabi (dos victorias)

Average perdido: París Basketball y Real Madrid (-5) y Olympiacos (dos derrotas)

Average empatado: Estrella Roja

Average todavía por decidir: Alba Berlín (+15), Partizán (+8), Zalgiris (-7), Bayern (-22), Olimpia Milano (-13), Fenerbahçe (+27), Virtus (-5)

Fuente