BALONCESTO EUROPEO | El Joventut ya conoce a sus primeros rivales en BCL
Esta mañana se ha celebrado el sorteo de la fase clasificatoria y de la fase de grupos
El cuadro de fase de grupos de la BCL / FIBA
Manel Ibañez
02 JUL 2025 19:39
El Joventut de Badalona ya sabe cuáles serán sus primeros oponentes en su regreso a la Basketball Champions League (BCL). Tras unas últimas temporadas pasando sin pena ni gloria en la Eurocup, la ‘Penya’ emprende una nueva aventura en una competición más dura y exigente en la que ya conoce a sus primeros dos rivales: el Hapoel Netanel Holon israelí y el Cholet Basket francés. Serán sus rivales en la primera fase de grupos, a la espera de conocer el tercero que saldrá del segundo torneo clasificatorio.
El sorteo, que se ha llevado a cabo esta mañana en el Museo Olímpico de Lausana (Suiza), ha decidido los emparejamientos de la fase clasificatoria y de la primera fase de grupos. En la primera, 24 equipos divididos en tres torneos se disputarán 3 plazas que les darán paso a los grupos B, C o F. El Joventut, que se encuentra en el C, esperará el ganador de un cuadro en el que los favoritos son Bursaspor (ISR), Reggiana (ITA) y PAOK (GRE). Respecto al segundo sorteo, el de liga regular, se han dividido 29 equipos en 8 grupos.
Los rivales del Joventut
El conjunto badalonés, de momento, tiene dos rivales duros y con experiencia en la competición. Hapoel Holon siempre es un equipo muy competitivo, que cuenta con un buen presupuesto que atrae a jugadores americanos con mucha calidad. La pasada temporada contaron con Mike Davis (16 puntos de media), Justin Alston (14.0 tantos y 3.3 rebotes) y el exjugador de Surne Bilbao Basket, Michale Kyser (9.6 puntos y 3.1 rebotes). También disponen de buenos jugadores israelíes, como Netanel Artzi (12.8 puntos y 5.0 rebotes) o Yiftach Ziv (11.9 tantos, 4.4 capturas y 4.7 asistencias). Sin embargo, no tuvieron buena fortuna y cayeron eliminados en el play-in de acceso a los octavos de final.
Por otra parte, Cholet Basket regresa a la BCL tras militar en la FIBA Europe Cup, donde tuvieron una buena participación y llegaron hasta semifinales. Se trata de un equipo formado por jugadores más desconocidos, y más físicos que técnicos. Ganan los partidos desde el juego atlético, con mucho ritmo y el trabajo defensivo. Terminaron la liga regular de la LNB en cuarta posición, con un balance de 21 victorias y 9 derrotas, pero cayeron eliminados en cuartos de final contra JL Bourg (0-2).
Los emparejamientos del resto de equipos españoles
Lenovo Tenerife, el vigente campeón Unicaja de Málaga y el debutante Dreamland Gran Canaria también han conocido sus primeros rivales. El conjunto lagunero ha quedado encuadrado en el grupo D, junto a Tofas Bursa (TUR), Bnei Penlink Herzliya (ISR) y Trapani Shark (ITA). El cuadro malagueño, por su parte, defenderá el trono en el grupo ante Filou Oostende (BEL), Mersin Sports Club (TUR) y Karditsa Iaponiki (GRE). Por último, el equipo claretiano hará su debut en el grupo H frente a SL Benfica (POR), Le Mans Sarthe Basket (FRA) y Spartak Office Shoes (SRB).
Unicaja revalidó el título en la FIBA Champions League / EFE
El último equipo español es UCAM Murcia. El conjunto murciano arrancará su andadura desde la fase clasificatoria. Lo hará en el tercer cuadro y empezará enfrentándose al PGE Start Lublin polaco. Si vence, se enfrentará al Karhu Basket finlandés o al Juventus Utena lituano en semifinales, mientras que la hipotética final sería ante Falco Szombathely (HUN), Porto (POR), Fribourg Olympic Basket (SUI) o Elan Chalon (FRA). Igualmente, el equipo español es el gran favorito y el principal rival podría ser el equipo francés.