Baloncesto | El todopoderoso Hapoel deja al ‘Granca’ sin Eurocopa y sin Euroliga

El equipo que dirige Dimitrios Itoudis alzó la segunda competición continental y se ganó el billete para la primera

El Hapoel Tel Aviv, merecido campeón / EFE

David Rubio

11 ABR 2025 23:48Actualizada 11 ABR 2025 23:50

El Hapoel Shlomo Tel Aviv impuso su mejor plantilla para proclamarse campeón de la Eurocopa tras repetir victoria ante el Dreamland Gran Canaria en el segundo choque de la final (94-103) gracias al acierto de los estadounidenses Antonio Blakney desde el perímetro (27 puntos) y de Johnathan Motley en la ‘pintura’ (26).

Dreamland Gran Canaria – Hapoel Tel Aviv (baloncesto, Euroliga), 11/04/2025

EUROCOPA

GCA

94103

HAP

Alineaciones

DREAMLAND GRAN CANARIA, 94
(21+23+30+20): Andrew Albicy (10), Joe Thomasson (14), Nico Brussino (11), John Shurna (14), Mike Tobey (8) – cinco inicial-, George Conditt IV (18), Miquel Salvó (2), Pierre Pelos (2), Mehdy Ngouama (11), Caleb Homesley (4) y Jovan Kljajic.
HAPOEL SHLOMO TEL AVIV, 103
(29+24+33+17): Yam Madar (16), Antonio Blakeney (27), Ishmail Carzell Wainright (2), Tomer Ginat (10), Johnatan Motley (26) -cinco inicial-, Marcus Bingham (4), Bruno Caboclo (7), Marcus Foster (8), Noam Yaacov (3), Guy Palatin y Bar Timor.

ÁRBITROSIlija Belosevic (Serbia), Ioannis Foufis (Grecia) y Steve Bittner (Alemania). Eliminado por cinco faltas personales: Mike Tobey (39:09), del Dreamland Gran Canaria.INCIDENCIASSegundo partido de la final de la Eurocopa masculina de baloncesto disputado ante 7.941 espectadores en el Gran Canaria Arena (Las Palmas de Gran Canaria).

Con la victoria de los israelíes en el primer choque en Samokov (74-65), la serie quedó así sentenciada en el Gran Canaria Arena (2-0) tras un último cuarto en el que los amarillos terminaron diluyéndose con el paso de los minutos, a pesar de los 18 puntos y cuatro rebotes de Conditt más los 14 puntos y cuatro asistencias de Thomasson.

De esta forma, el poderoso proyecto liderado por el nuevo presidente Ofer Yannay con el conglomerado Shlomo como espónsor principal estará en la próxima Euroliga y no esconde su grandilocuencia, ya que se ha fijado como objetivo reclutar al gran Vasilije Micic de la NBA y fichar a Jean Montero (Valencia Basket), todo ello a las órdenes del reputado Dimitrios Itoudis.

Los israelíes arrancaron golpeando tanto en la zona con cinco puntos de Motley y con dos triples seguidos de Madar, obligando a parar el partido a Jaka Lakovic en el tercer minuto de partido (4-14). El conjunto claretiano logró un parcial de 7-0, con Thomasson, Shurna y Conditt de estiletes (11-14), pero su reacción la cortaron de raíz un ‘tres más uno’ de Blakeney y un 2+1 de Motley. Todo ello unido a una canasta de Madar derivó en un doloroso 13-24.

Los insulares no se amilanaron ante este nuevo contratiempo y ello dio paso a un intercambio que cerró el primer cuarto con un 21-29 que hablaba por sí solo de los problemas defensivos locales. En el segundo cuarto, el tiro exterior del Hapoel siguió erosionando la trinchera del ‘Granca’ con una nueva máxima renta de 14 puntos (25-39). Una nueva reacción local sirvió para apretar el marcador con 13 puntos seguidos (38-39 a 2:35 del descanso) y Andrew Albicy como gran protagonista.

Sin embargo, el equipo de Tel Aviv reaccionó tras tremendo cortocircuito y entre Madar y un Motley que ya marcó diferencias en la Euroliga con el Fenerbahçe volvieron a estirar el chicle y pusieron otra vez tierra de por medio en apenas 20 segundos (38-45). Tocaba remar de nuevo con viento en contra, aunque poco se pudo rascar tras el arreón final de Ginat (44-53).

En la reanudación, Thomasson y Brussino mejoraron su porcentaje desde el triple, pero los israelís se negaban a aminorar el ritmo anotador (57-61). Con el paso de los minutos, el Granca explotaba mejor el ‘pick and roll’ con Tobey (61-63), si bien en la otra canasta esta jugada funcionaba igual o mejor con el poderío físico de Motley y el acierto de Blakeney (70-80).

En el arranque del último cuarto, la pizarra de Itoudis siguió apostando por un ritmo frenético pese al +12 (74-86), superando el 57% en la línea de tres con un espectacular 15/26 que convertía en una quimera las opciones locales. El Hapoel llegó a rozar los 20 puntos de ventaja hasta que Shurna y Ngouama frenaron esa hemorragia. Al final, 94-103.

Fuente