Baloncesto | El Barça, a sellar los cuartos de final contra la Virtus

Los resultados han acompañado y los de Joan Peñarroya dependen de sí mismo para eludir el play-in

El Barça, con Vesely todo a por la victoria / JAVI FERRÁNDIZ

David Rubio

10 ABR 2025 23:07Actualizada 10 ABR 2025 23:50

¡Cómo ha cambiado el cuento! En una de las temporadas más difíciles de los últimos tiempos, el Barça está a un solo paso de lograr la clasificación directa para los cuartos de final de la Euroliga cuando hace apenas un mes parecía una quimera incluso acceder al play-in.

Abandonado por la planta noble del club y sin fichajes pese a las lesiones de Chimezie Metu, Juan Núñez y Nico Laprovittola para lo que resta de curso (salvo milagro con el argentino) más la de un Jan Vesely que será la gran novedad, el cuadro azulgrana recibe este viernes a la Virtus Bolonia (20.30 h) con el play-off como premio si gana. La gran ausencia será Dame Sarr, quien ha faltado el respeto a todo el club.

El esperadísimo regreso de Vesely supone una bocanada de aire fresco para un equipo muy corto de efectivos que ha tenido que vivir sin su referente interior los últimos 19 partidos. El ex del Fenerbahçe tiene que ir cogiendo ritmo, pero su tiro es clave para obligar a los pívots rivales a salir y abrir espacios.

Los múltiples empates añadían dramatismo a la última jornada de la Euroliga más igualada de los últimos tiempos, a la que el Barça llegaba con un amigo y con un enemigo. La doble derrota contra el Bayern convertía al cuadro bávaro en el peor compañero de viaje y su derrota ante el Fenerbahçe de Saras por 77-89 aclaró mucho el panorama.

Jan Vesely, la gran alegría en el entrenamiento / JAVI FERRÁNDIZ

De hecho, los de Peñarroya incluso rozaron las opciones de ser cuartos, ya que el ASVEL plantó cara hasta el final al Monaco, que se impuso por 78-83 y podría ser el rival azulgrana en la antepenúltima ronda. Sí, Mike James y compañía, pero un caramelo si se compara con la situación hace cinco jornadas. Eso sí, no se puede fallar esta noche.

La victoria del Paris Basketball ante la comparsa del ALBA Berlin no estuvo nunca en peligro y el Real Madrid volvió a apelar a esa épica con defensa feroz y continuas faltas no cobradas para volver a silenciar Belgrado tras remontar un -10 en el último cuarto para acabar ganando con un gancho de Tavares a lo Abdul-Jabbar (89-91).

Las opciones

El Barça inicia el viernes en la sexta plaza, a dos victorias del Monaco (será cuarto de todas todas) y a una del Madrid con dos partidos que marcarán su futuro: el suyo ante la Virtus de Dusko Ivanovic y el Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas.

Empecemos con una hipotética victoria azulgrana. Si llega acompañada del triunfo turco, el Barça sería quinto y se enfrentaría a los del Principado con la ventaja de pista monegasca… y el Madrid sería séptimo, por lo que recibiría el martes al Paris Basketball en el primer duelo de play-in.

Si gana el Barça y pierde el Anadolu, los de Peñarroya bajarían a la sexta posición y se enfrentarían en cuartos al Panathinaikos. En ese caso, sería el Madrid el que acabaría quinto y tendría ventaja de pista en contra frente al Monaco.

Mario Bruno Fernández, Juan Carlos Navarro y Joan Peñarroya / JAVI FERRÁNDIZ

¿Y si pierden los azulgranas? Si llega combinado con la victoria del Anadolu, malas noticias. Novena plaza y el Palau acogería el martes el duelo contra el Estrella Roja que daría opción a jugarse la octava plaza ante el perdedor del Bayern – Paris. Si caen azulgranas y otomanos, octava plaza y duelo el martes en Múnich por ser séptimos.

Dusko Ivanovic no ha relanzado a la Virtus en Europa, pero el equipo tampoco han bajado los brazos. Hace dos jornadas arrasó al ALBA (64-108) y en la pasada dejó sin play-in al Olimpia Milano de Mirotic (90-70).

El conjunto boloñés cuenta con una pléyade de estrellas Will Clyburn, Tornike Shengelia, Matthew Morgan, Marco Belinelli, Grant Hackett, Achille Polonara y dos jugadores que dijeron ‘no’ al Madrid como Ante Zizic e Isaiah Cordinier. Quizá la plantilla es demasiado veterana.

Fuente