Atletismo | El ‘doblete’ de Alba Ramírez con María Vicente en el recuerdo

La campeona sub’23 ganó el pentatlón en el absoluto con el recuerdo de la emblemática catalana… ya tiene el alta

Alba Ramírez es la nueva 'reina' del pentatlón / RFEA

David Rubio

21 FEB 2025 22:48

El Campeonato de España de Atletismo bajo techo que se disputa este fin de semana en Gallur (Madrid) ya tiene a sus dos primeros campeones. Al oro del catalán Jaime Guerra en longitud con 8,14 lo siguió el primer entorchado absoluto de la joven Alba Ramírez en una temporada extraordinaria.

La madrileña ha aprovechado las ausencias para coronarse en el pentatlón absoluto con 4.102 puntos después de acreditar 8.82 en 60 metros vallas, 1,70 en salto altura, 12,71 en una nueva marca personal en lanzamiento de peso, 5,79 en salto longitud y 2:21.34 en 800 metros.

La mejor noticia es que Alba Ramírez tan solo tiene 21 años cumplidos el pasado 6 de septiembre y no hace ni dos semanas se proclamó campeona de España sub’23 en Sabadell con la mejor marca de su vida, 4.182 puntos con los que igualó el récord de los Campeonatos de Sofía Cosculluela.

A la atleta del At. San Sebastián le han faltado 118 puntos para lograr la mínima sub’23 que exige la RFEA para el Europeo de Apeldoorn. No obstante, su reto más importante esta temporada será el Europeo sub’23 que se disputará del 17 al 20 de junio en Bergen (Noruega). Su mejor marca personal data de 2023 y está muy a su alcance: 5.468 puntos.

Alba Ramírez, toda alegría en el centro junto a sus compañeras / RFEA

La victoria de Alba Ramírez sobre Andrea Medina (3.967 puntos) con Paula Pérez tercera (3.873) confirma que esta disciplina tiene futuro ahora que las tres mejores combineras se recuperan de sus problemas físicos y aventuran un duelo extraordinario en el heptatlón de los Nacionales al aire libre de Tarragona (1, 2 y 3 de agosto).

Vicente, Conte y Ramos

La más importante es María Vicente. La catalana encara ya la recta final de la recuperación de su segunda lesión grave, la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda que sufrió en el salto de altura en los Europeos de Glasgow 2024 cuando había maravillado en los 60 metros vallas con marca personal (8.07).

La ‘combinera’ ha realizado toda la recuperación en el CAR Sant Cugat bajo la supervisión de uno de los mejores fisios del atletismo mundial, Miquel Àngel Cos (también de la Federación Española). Ya de vuelta a San Sebastián, prepara el aire libre a las órdenes de su entrenador, Ramón Cid. Es la vigente poseedora de los récords de España de pentatlón (4.728 puntos) y de heptatlón (6.304).

La segunda en ambas pruebas es Claudia Conte (4.499 y 6.194). La castellonense ve por fin la luz tras un largo túnel de casi dos años en los que los problemas de espalda la han lastrado hasta el punto de convertir los entrenamientos en un ‘via crucis’. Será una de las atracciones en Gallur, ya que está inscrita en los 800 metros.

La tercera de la historia en el heptatlón (5.905) y la décima en pista cubierta (4.180) es Carmen Ramos, nacida también en Benicássim como Conte. Un edema óseo la apartó de la temporada de verano el año pasado y está recuperando su mejor forma de cara al aire libre. Sin ellas tres, Alba Ramírez ha demostrado en Gallur que también quiere ser una estrella de las combinadas.

Excelente Ureña

A diferencia del pentatlón, el heptatlón se disputa en dos días y Jorge Ureña ha vuelto a demostrar su grandeza con un viernes extraordinario en el que ha acabado con 3.424 puntos, a tan solo 22 del día que estableció su récord de España el 29 de enero de 2017 (3.446).

Jorge Ureña, en la longitud / RFEA

El oñilense corrió los 60 lisos en 6.93 (6.91 en Praga), saltó 7,409 en longitud (7,62), envió el peso a unos estelares 14,56 metros (13,96) y saltó 2,02 en altura (2,04). Para que se pueda comparar con el citado día del récord, Ureña acreditó hace más de ocho años en Chequia 7.85 en 60 vallas, 5,00 en pértiga y 2:40.06 en 1.000 metros.

La nota negativa la ofreció el catalán Pol Ferrer. El reciente campeón de España sub’23 por segundo año consecutivo cometió tres nulos en longitud y repitió en peso, pero siguió compitiendo en un alarde de profesionalidad. A Ureña lo siguen muy de lejos Pablo Roelas (3.140) y Jorge Dávila (3.104).

Fuente