Ancelotti: «Este es el camino, empieza la temporada de verdad»

El Real Madrid de Carlo Ancelotti ha comenzado el camino hacia los cuartos de final de la Liga de Campeones con una victoria sorprendente por 2-3 en el Etihad Stadium ante el Manchester City. En un partido de emergencia para los blancos, el entrenador italiano se mostró satisfecho con el resultado, pero también cauteloso, afirmando que el equipo todavía debe trabajar para sentenciar la eliminatoria en el Santiago Bernabéu.

«Este es el camino, empieza la temporada de verdad» afirmó Ancelotti en rueda de prensa, alabando el sacrificio de sus jugadores a pesar de las numerosas bajas y las circunstancias complicadas. «A pesar de la dificultad, hemos logrado un resultado muy bueno. Los cuatro de atrás nunca habían jugado juntos, y han hecho un partido espectacular», agregó el técnico, destacando especialmente la actuación de Aurélien Tchouaméni, Fede Valverde, Ferland Mendy y Raúl.

La emergencia como motor: sacrificio y calidad

El Madrid viajó a Manchester con una defensa inédita por las ausencias de figuras clave, pero la capacidad de sacrificio fue, según Ancelotti, fundamental para el resultado. «El equipo ha sacado algo bueno de la emergencia», destacó el técnico, refiriéndose a los imprevistos que obligaron a la linea defensiva a formarse en pleno partido. En especial, Ancelotti mencionó la notable actuación de Tchouaméni, a pesar de las críticas previas al jugador.

«En situaciones de emergencia, el equipo ha mostrado una madurez impresionante» dijo el entrenador, quien también celebró el esfuerzo defensivo y el trabajo colectivo. Sin embargo, fue claro al recordar que este resultado, aunque positivo, no garantiza nada para la vuelta: «Es un resultado trampa, hemos ganado pero aún nos queda trabajo por hacer».

Preparar la vuelta: la lección del Etihad

El técnico italiano analizó el desarrollo táctico del encuentro, destacando que el Manchester City también creó oportunidades, especialmente en los primeros 45 minutos. «El City jugó un buen partido ofensivo, nos creó problemas» reconoció Ancelotti, quien, sin embargo, apuntó que el equipo se adaptó bien a la presión alta inicial del rival y supo controlar el juego en la segunda mitad.

Ancelotti desveló detalles tácticos sobre el planteamiento: «El plan era presionar arriba solo al inicio, cuando Ederson sacaba el balón, y luego, mantener un bloque medio compacto para evitar que el City tuviera juego interior fácil». A pesar de que el equipo cedió posesión, el técnico destacó la efectividad de su transición ofensiva y las acciones de peligro generadas por Vinícius y Rodrygo.

La importancia de la vuelta: Ancelotti necesita refuerzos

El Real Madrid también se prepara para la vuelta con la esperanza de recuperar a jugadores clave. «Para la vuelta necesitamos a Rüdiger y Alaba, quienes creo que estarán disponibles. Cuanta más emergencia haya, más sacrificio saca este equipo» aseguró Ancelotti.

En cuanto al descanso, el entrenador italiano destacó que durante el entretiempo se corrigieron detalles tácticos. «Revisamos la presión alta, especialmente después de algunos contraataques peligrosos que nos hicieron sufrir. Con balón, seguimos buscando amplitud y control» añadió.

Vinícius y Camavinga: motivación y crecimiento

Sobre el ambiente hostil en el Etihad, donde los aficionados del City mostraron un tifo provocador hacia Vinícius Jr. con la leyenda “Deja de llorar tanto”, Ancelotti restó importancia a las provocaciones: «Si lo ha visto, ha sido una motivación extra para él». Además, el técnico elogió el partido de Eduardo Camavinga, quien, a pesar de ser su primer encuentro en la posición de mediocentro, cumplió con nota: «Ha jugado bien, ha sido brillante, aunque puede mejorar en la toma de decisiones con el balón».

El Real Madrid se llevó un valioso triunfo en un terreno complicado, pero Ancelotti dejó claro que el trabajo aún no está hecho. La vuelta en el Santiago Bernabéu promete ser un nuevo reto para los blancos, quienes buscarán sentenciar la eliminatoria ante un Manchester City que, aunque batido, sigue siendo un gigante a batir.

Fuente