Ancelotti encuentra soluciones inesperadas en su defensa ante las bajas

Ningún madridista escapa a la cruda realidad. La defensa de la Decimocuarta sigue sufriendo con la ausencia de dos de sus pilares más sólidos: Dani Carvajal y Éder Militão. Ambos continúan en el dique seco, una situación que, lejos de ser transitoria, se prolongará más de lo esperado. La lesión de Carvajal y la recuperación de Militao, más compleja de lo previsto, suponen una pérdida significativa para un equipo que, en su lucha por recuperar el trono europeo, no puede permitirse tropiezos. Estos dos defensores representan el 50% de la columna vertebral de la defensa merengue, y su ausencia resuena en cada partido.

Sin embargo, el aficionado madridista opta por mirar el vaso medio lleno. En medio de la adversidad, Carlo Ancelotti ha encontrado inesperadas soluciones que le permiten no solo sobrellevar las bajas, sino también optimizar su plantilla con nuevas alternativas que se adaptan perfectamente a sus necesidades tácticas. La recuperación de David Alaba, un jugador de gran jerarquía, le ha devuelto al italiano una pieza fundamental para reforzar el eje defensivo. Un puesto que había quedado sobreexplotado, con Antonio Rüdiger asumiendo responsabilidades que, aunque a su nivel, no dejaban de ser una carga adicional.

Con el austriaco de vuelta, Ancelotti logra dar mayor estabilidad a una zaga que había sufrido por los imprevistos. Además, se abre una puerta inesperada con la irrupción de Raúl Asencio, quien ha demostrado ser mucho más que una simple solución de emergencia. Central derecho de garantías, el joven futbolista, además, ha mostrado su versatilidad, adaptándose a la posición de lateral y resolviendo con solvencia. Un fichaje de futuro, sin duda, que llega en un momento en que el Madrid más lo necesitaba.

A su lado, en el flanco derecho, el descubrimiento más sorprendente ha sido el de Federico Valverde. El uruguayo, siempre reconocido por su polivalencia, ha sorprendido ocupando la demarcación de lateral, un rol en el que, si bien en un principio parecía circunstancial, ha sabido ofrecer un rendimiento excepcional. Su zancada, su capacidad para cubrir grandes distancias y su despliegue físico se han convertido en armas decisivas para el Madrid en momentos clave. ¿Es Valverde una solución más estable que Lucas Vázquez? El futuro cercano responderá a esta pregunta, especialmente con los desafíos de la Champions y la liga por venir.

En el otro costado, una buena noticia también se confirma: la recuperación de Ferland Mendy, que ha logrado superar las molestias físicas que lo aquejaban. El francés ha recuperado su puesto ante Fran García, quien, a pesar de sus virtudes ofensivas, no ha logrado imponerse en términos defensivos. Mendy, más fiable y con mayor capacidad para contener a los rivales, se perfila como una pieza clave cuando se necesite un fútbol de resistencia. La experiencia y solvencia del francés, en su mejor versión, son esenciales para Ancelotti en una temporada cargada de compromisos difíciles.

Mientras tanto, en el centro del campo, la ausencia de Jude Bellingham por sanción deja a Ancelotti ante un dilema: ¿quién tomará las riendas del juego ofensivo del Madrid? El castigo del inglés lo aleja de los dos próximos partidos de vital importancia, incluidos el enfrentamiento ante el Betis y la ida de Champions League contra el Atlético en el Bernabéu. A pesar de que el técnico italiano podría optar por Brahim Díaz, desplazando a este a una posición más centrada, la opción de Luka Modric también se perfila como una alternativa interesante. El croata, quien brilló en el último encuentro contra el Girona, puede aportar su visión de juego y capacidad de último pase para marcar diferencias en momentos clave.

El escenario se complica, pero Ancelotti sigue mirando al vestuario con una sensación de optimismo cauteloso. Las lesiones han obligado a reinventar el planteamiento táctico, pero al mismo tiempo, las piezas disponibles están en un momento alto de forma y concentración. El puzle comienza a encajar para el Real Madrid, que, tras una temporada marcada por la incertidumbre, ve cómo las opciones tácticas se multiplican y sus jugadores se encuentran en un excelente estado físico y anímico.

El Real Madrid está lejos de ser un equipo que se rinde ante la adversidad. De hecho, a pesar de las bajas, Carlo Ancelotti parece haber encontrado la clave para recuperar las sensaciones de un equipo que sigue siendo un serio contendiente en la pelea por los títulos. Solo el tiempo dirá si esta versión de los blancos es la que logra llevarlos nuevamente a la gloria europea.

Fuente