Ancelotti avisa: “Hay ilusión, hay hambre… y queremos otra final”

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, compareció ante los medios en la previa del encuentro de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad. En una rueda de prensa extensa, el entrenador italiano repasó no solo el estado físico y mental de su plantilla, sino también asuntos clave como la situación de Endrick, el impacto de Mbappé, la estructura del cuerpo técnico y las diferencias de estilo con el Barcelona.

Estamos bien, la plantilla está animada, motivada y en buena forma”, comenzó Ancelotti, haciendo alusión al momento del equipo de cara al que será su partido número 50 de la temporada. Con vistas a alcanzar hasta 72 encuentros si avanzan hasta el final del Mundial de Clubes, el técnico mostró su satisfacción con la actitud del vestuario.

Hemos recuperado a los sudamericanos tras el parón de selecciones. Tenemos la ilusión de jugar otra final. En los últimos años, la Copa se nos ha dado bien”, aseguró.

Exigencia y gestión del calendario

Preguntado por el alto desgaste físico de la temporada actual, Ancelotti fue claro: “Antes no había tanto desgaste. Era otro fútbol, también diferente la preparación de partidos y las lesiones. Esta temporada va a ser muy exigente, pero lo estamos manejando bien pese a las bajas”.

Situación en la portería: Lunin, Courtois o Fran

El italiano dejó abierta la decisión sobre la portería: “Mañana pueden jugar Lunin o Courtois, y si están lesionados ambos jugará Fran. Y si no llegamos a la final, no jugará ninguno de los tres”.

Uno de los temas más comentados fue el papel de Endrick, el joven brasileño que aún busca consolidarse en la rotación del equipo. “Él no está preocupado, está contento, trabajando bien y cuando pueda le voy a dar minutos. Mañana tendrá opciones, porque en la Copa lo ha hecho muy bien”.

Ancelotti fue más allá y defendió la política histórica del club respecto a los jóvenes talentos:

“Lo tengo en cuenta. Más allá de la competencia, no le falta nada. Es un problema de competencia. Jugadores de calidad extrema. La historia del Madrid demuestra que muchos titulares han pasado por el banquillo durante mucho tiempo. Vinicius, Rodrygo, Valverde, CamavingaSi quieres estar en el Madrid, es habitual chupar un poco de banquillo”.

Respecto al delantero francés, Kylian Mbappé, el técnico fue directo al compararlo con uno de los grandes ídolos del club: “Es difícil. Lo que puedo aconsejarle es que intente lograr lo que logró Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Tiene la oportunidad de hacerlo. Eso le convertiría en una leyenda”.

Enzo Alves, hijo de Marcelo

También tuvo palabras para Enzo Alves, hijo del exmadridista Marcelo, quien empieza a destacar en categorías inferiores:

“Ha marcado la diferencia. No lo conozco mucho, pero tengo un recuerdo muy bonito con él en la final de 2014. Si tiene la calidad del padre, ¡bingo!”.

Cuestionado sobre la posibilidad de ampliar el staff técnico para afrontar la sobrecarga de partidos, Ancelotti lo descartó:

Nuestro cuerpo técnico es reducido pero suficiente. Ampliarlo no resolvería el problema principal, que es la falta de tiempo para preparar los partidos”.

Diferencias entre el estilo del Barça y el Madrid

Finalmente, Ancelotti abordó la eterna comparación con el juego del Barcelona:

“El Barça juega muy bonito, el Madrid juega un fútbol distinto pero de mucha calidad. Me encanta cómo juega el Madrid. Hace tres años que me encanta. Hay temporadas más o menos complicadas, pero el que intenta mantener siempre la misma identidad, al final falla. El fútbol evoluciona y depende de los jugadores que tienes”.

Carlo Ancelotti, con su habitual mezcla de claridad y serenidad, volvió a mostrar que el liderazgo en el banquillo del Real Madrid no solo se basa en resultados, sino también en gestión del grupo, realismo competitivo y un profundo conocimiento del ADN del club.

Fuente