A la Gimnástica se le va la vida tras perder en Ávila
A la Gimnástica ya solo le queda un hilo de vida en Segunda Federación. La derrota 3-2 en Ávila le deja a 11 puntos del puesto de play-out y a 12 de los de salvación con cuatro jornadas por jugarse. Es solo cuestión de tiempo que las matemáticas confirmen un descenso virtual y merecido tras una temporada desastrosa. En Ávila, como tantas otras veces este curso, el bloque gimnástico cayó fruto de sus errores.
Cambios en el once y primeras acciones
Canales y Dani Gómez fueron las novedades introducidas por Manu Calleja en el once blanquiazul con respecto al choque ante el Numancia. Además, Chus Ruiz retrasó su posición del extremo derecho al lateral.
La primera mitad estuvo muy abierta, sin un dominador claro. Quizá tuvo algo más de balón la escuadra local, pero las ocasiones estuvieron repartidas. El duelo se abrió con un centrochut de Toper que se fue ligeramente alto por parte local y un remate alto de Dani Gómez tras un robo arriba del cuadro gimnástico en el primer aviso de las huestes blanquiazules.
Goles, penaltis y oportunidades
En el minuto 16 se le anuló un gol a Adilson por fuera de juego y dos minutos después se colocó por delante la Gimnástica en una falta frontal en la que el balón golpeó en un defensa y le quedó suelto a Chus Ruiz para fusilar a Álvaro. Sin embargo, la alegría le duró poco. En el minuto 23, el colegiado decretó un penalti de Canales sobre Adri Carrión que convirtió el gol Mario Rivas. Iván Crespo estuvo a punto de detener el lanzamiento.
Un tiro de falta de Dani Gómez lo salvó con una gran intervención el meta del equipo abulense en el minuto 26 y poco después remató alto de Nico Toca. A renglón seguido, un balón suelto en la frontal del área torrelaveguense lo empalmó mordido Mario Rivas, aunque cogió dirección a portería e Iván Crespo detuvo junto a la escuadra.
Segunda parte: remontada local
El Real Ávila robó con cierta facilidad en el segundo tiempo, pero las transiciones o jugadas rápidas no creaban el peligro deseado. Sí lo hizo en el minuto 66, cuando Miguel Gándara dejó botar el esférico en la frontal, no controló y Mario Rivas se lo arrebató para fusilar a Iván Crespo y remontar el marcador. Poco después estuvo a punto de anotar desde muy lejos al ver adelantado al arquero blanquiazul.
Con el marcador a favor el Real Ávila se creció y, tras un tiro de falta de Mario Rivas que atrapó el arquero gimnástico, ambos volvieron a ser protagonistas un minutos después, cuando Iván Crespo trababa al delantero y cometía penalti. El delantero completó su triplete con un nuevo tanto desde los once metros. Manu Calleja, por entonces, ya había quemado todos los cartuchos ofensivos en un triple cambio.
El intento final de reacción
A mano cambiada en el minuto 85 salvó Álvaro con la parada de la tarde la mejor ocasión de la Gimnástica en un balón empalmado a media altura por Campo.
Aún hubo tiempo para la emoción cuando tras un desplazamiento en largo a la espalda de la defensa por parte de Campo, Tobar recibió para cruzar a la salida del portero. 3-2 en el minuto 91 y cinco por delante para buscar la igualada.
En los últimos instantes metió un balón en el área desde la derecha la Gimnástica, pero sin llegar a rematar. En esa jugada Campo pidió un penalti por caída en el área.
El Rayo se lleva un partidazo y avista la zona de promoción
Por José Ramón Cagigas. ADG. Astillero. De un bache de dos jornadas sin ganar escapó el Rayo Cantabria mediante un triunfo de categoría contra el segundo clasificado, el Numancia, que propuso un partido de poder a poder en La Planchada (2-1). Dani González golpeó primero, Dieste puso las tablas seis minutos después y, a los pocos instantes de la segunda parte, Baldrich deshizo las tablas culminando una brillante acción colectiva. El juvenil Sergio Martínez debutó en Segunda Federación.
Los puestos de promoción de ascenso se encuentran al alcance del filial racinguista a cuatro jornadas del final, si bien la permanencia todavía no está amarrada. En el minuto inicial de juego, Bonilla fue el encargado de ejecutar un saque de esquina a favor del Numancia que Dani Fernández tocó de cabeza hacia el segundo palo para la llegada de Dieste, que, con todo a favor, envió el remate fuera. Por el contrario, el Rayo sí convirtió su primera ocasión clara. Dani González empujó a la red el esférico rebotado previamente en el portero y el poste a tiro de Ángel Pérez poco después de superarse el ecuador del primer tiempo.
Eso sí, seis minutos después, el Numancia aprovechó una doble indecisión de la zaga para igualar la contienda, pues Alain Ribeiro colgó un centro al área desde la banda derecha, ni Dani González ni Gomeza acertaron a despejar el balón de cabeza, y el rechace le cayó a Dieste, que aprovechó la concesión para batir de zurda a Álvaro Jiménez.
Nakai tuvo en sus botas la posibilidad de devolver la ventaja al Rayo, pero Kudakovskiy taponó con el cuerpo el disparo a bocajarro, la última acción reseñable de un vibrante y eléctrico primer tiempo, en el que ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo. Las tablas se deshicieron a los cuatro minutos de la reanudación mediante una acción combinativa culminada por Baldrich a la altura del punto de penalti. Estando el Numancia volcado en pos de la igualada, el Rayo fabricó un contragolpe con Diego Díaz sirviendo en profundidad un gran envío a Quicala, que se plantó ante Kudakovskiy, el cual pudo tapar con el cuerpo su disparo.
El entrenador Ezequiel Loza agotó el cupo de cinco sustituciones y el de tres ventanas para refrescar las ideas ante los ataques a la desesperada del Numancia, que pasa a estar a ocho puntos del primer puesto tras el triunfo del Pontevedra ante el Llanera. El debutante juvenil Sergio Martínez fue uno de los dos últimos recambios rayistas.